Postismo — Saltar a navegación, búsqueda El postismo es un movimiento marginal que no grupo , cuyo nombre es la contracción de postsurrealismo (como puede leerse en el Segundo manifiesto, aparecido en La Estafeta Literaria, número especial de 1946 y firmado … Wikipedia Español
Eduardo Chicharro Briones — Saltar a navegación, búsqueda Eduardo Chicharro Briones (Madrid, 1905 1964), pintor y poeta español, fundador y uno de los principales teorizadores, junto a Carlos Edmundo de Ory y Silvano Sernesi, del Postismo, movimiento de vanguardia surgido… … Wikipedia Español
Ángel Crespo — Pérez de Madrid, (Ciudad Real, 18 de julio de 1926 Barcelona, 12 de diciembre de 1995) Poeta, ensayista, traductor y crítico de arte español. Crespo en Lisboa Contenido … Wikipedia Español
Amador Palacios — Saltar a navegación, búsqueda Amador Palacios (Albacete, España 1954), poeta, traductor y crítico español. Contenido 1 Biografía 2 Obra 3 Referencias … Wikipedia Español
Carlos de la Rica — Saltar a navegación, búsqueda Carlos de la Rica (Pravia, Asturias, 1929 Carboneras de Guadazaón, Cuenca, 1997), poeta, editor y sacerdote español, uno de los miembros del Postismo. Biografía Nacido accidentalmente en Asturias, su familia lo trajo … Wikipedia Español
Gloria Fuertes — Calle de Gloria Fuertes en Estepona. Nacimiento 28 de julio de 1917 Madrid, España … Wikipedia Español
Lírica española posterior a 1939 — Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Poesía de posguerra (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. Si en 1927 el centenario de Luis de Góngora de cierto Góngora lo … Wikipedia Español
Literatura española posterior a la Guerra Civil — La literatura española contemporánea (siglos XX y XXI), suele dividirse, por la trascendencia de la contienda en el periodo anterior a la Guerra Civil y en el posterior y hasta nuestros días. Contenido 1 Contexto histórico filosófico 2 La lírica… … Wikipedia Español
Humor manchego — es un concepto de reciente creación, pero que ha alcanzado un gran uso mediático e incluso bibliográfico.[1] También se usa, con un sentido más coloquial, la expresión retranca manchega.[2] Inicialmente se aplicó al cine de Pedro Almodóvar, pero… … Wikipedia Español
La lírica española posterior a 1939 — Si en 1927 el centenario de Luis de Góngora de cierto Góngora lo erigía en estandarte de los nuevos poetas, en 1936 será el centenario de Garcilaso de la Vega cierta lectura de Garcilaso el resumen del nuevo gusto. De ahí que se hable de… … Enciclopedia Universal